NUESTRA
IDEA_
Co-net es un proyecto de residencias artísticas entorno al arte visual contemporáneo. Nuestra misión es crear una comunidad dinámica y colaborativa que agrupe, en el ámbito de la Comunidad Valenciana, tanto a artistas como organizaciones culturales internacionales.

MISIÓN_
Co-net es una organización sin ánimo de lucro que quiere actuar como plataforma que promueva intercambios artísticos y culturales, en los que participen tanto artistas como organizaciones o personas del ámbito del arte, educativo y/o cultural, internacionales.
El objetivo es crear espacios que favorezcan la colaboración, el descubrimiento, la creación, y por supuesto la interacción y difusión del arte visual contemporáneo. Dichos espacios se crean entorno a residencias artísticas que nacen de acuerdos con diferentes instituciones que quieran favorecer contextos de experimentación e innovación.
El carácter internacional de CO-NET se compatibiliza con el ámbito local ya que busca en cada proyecto que sus participantes tengan un papel activo en el desarrollo y promoción cultural en la localidad o comunidad en la que se actúe, con el deseo de participar, a través del arte, en una transformación social positiva.


MARIE GERARD
Artista belga residente en Londres, Máster en Bellas Artes en UAL Londres. Grado en Bellas Artes en University of Brighton. Co-fundadora de Contemporary Fine Arts Society of Hastings Ha trabajado en el London College of Communication, como Student Engagement Assistant. Cofundadora de Vpoc plataforma enfocada en realidad virtual.

FUNDADORES_
CARLOS SEBASTIA
Artista valenciano residente en Londres. Licenciado en ADE en UJI y segunda licenciatura en Bellas Artes en UPV. Master en Marketing y Gestión Comercial en ESIC. Master en Bellas Artes en la UAL Londres. Más de 10 años de experiencia profesional en marketing y ventas en el sector farmacéutico. Como artista ha trabajado participado en proyectos y residencias en Pekín, Islandia, Austria, Londres, Valencia y Castellón. Además ha participado en festivales internacionales, su trabajo ha sido expuesto en más de 10 países.

LOLES SANCHIS
Especializada en Desarrollo de Personas y Organizaciones, Liderazgo y Diversidad. Con experiencia internacional en España, China y Reino Unido. Actualmente, realizando un máster en Global Ethics and Human Values en el King´s College of London. Facilitadora de Mindfulness y Cultivating Emotional Balance. Master en RRHH y organización de empresa, ESIC. Master en Hospitality Management, Cornell University. Grado en Historia Universidad de Valencia. Fundadora de www.conkalma.com.

COLABORADORES_
DANIEL BELINCHON
Daniel es sociólogo, gerente y productor cultural, coordinador del aula de fotografía de la UJI desde 2001 hasta 2012, director del festival "Imaginaria, Fotografía en Primavera" desde 2003 hasta 2018. Su trabajo se centra en el diseño, coordinación y gestión de eventos relacionados con las exposiciones / colecciones de fotografía y la difusión del trabajo fotográfico de artistas nacionales e internacionales en eventos como el festival Imaginaria en asociación con la Universitat Jaume I, o Reflexiva, una exposición de fotografía basada en Vila-real. Sus proyectos, que toman la forma de cursos, talleres, conferencias y conferencias, investigan la importancia que la fotografía y la comunicación audiovisual tienen en la sociedad actual.

RODRIGO UCEDA
El trabajo de Rodrigo explora el papel de las historias en nuestra línea evolutiva y la naturaleza adaptativa de la narración y la narración. Más específicamente, busca interpretar los patrones y símbolos que se repiten históricamente a través de historias en culturas de todo el mundo; encontrar especial interés en las estructuras de la mitología y otras meta-narrativas. Él busca usar este conocimiento para dilucidar el papel de la narración de historias en el panorama digital e impulsarlo hacia el futuro.

MILES JOHNSON
Diseñador estadounidense y desarrollador de software que vive en Londres. Licenciado en economía - menores en informática y teatro - en la Universidad George Washington. Máster en Comunicación de Diseño Gráfico en Chelsea College of Arts - UAL. En su trabajo independiente, Miles utiliza el diseño y el desarrollo de software para crear experiencias que ayudan a informar y desafiar las narrativas sobre la raza y la cultura en Estados Unidos.